
Duología La muerte de los Perfectos
Cuando algo lleva 700 años esperando a ser encontrado, no puedes permitirte ignorarlo. Clàudia Bosom conocerá el pasado de su familia y despertará la magia más antigua en El Pergamino. Y con la ayuda de lo invisible, deberá cerrar el círculo en Recuérdame.
Conoce más de cerca uno de los momentos más trágicos del Catarismo y la fortaleza de Montsegur (Occitania). De la mano de dos novelas que mezclan realidad y ficción, historia y aventura, y en dónde las relaciones humanas del pasado y el presente serán las protagonistas.

Duología La muerte de los Perfectos
Cuando algo lleva 700 años esperando a ser encontrado, no puedes permitirte ignorarlo. Clàudia Bosom conocerá el pasado de su familia y despertará la magia más antigua en El Pergamino. Y con la ayuda de lo invisible, deberá cerrar el círculo en Recuérdame.
Conoce más de cerca uno de los momentos más trágicos del Catarismo y la fortaleza de Montsegur (Occitania). De la mano de dos novelas que mezclan realidad y ficción, historia y aventura, y en dónde las relaciones humanas del pasado y el presente serán las protagonistas.
Multimedia
Booktrailers, música y vídeo reseñas de los libros
Meritxell Puig Artola
La primera vez que se presentó a un concurso literario fue a los 19 años, siendo premiada con el primer premio de Els Jocs Florals de Monstesquiu en categoría de adultos. Ese mismo año participó en los Premios de Valldoreix con parte de lo que hoy es La Muerte de los Perfectos, consiguiendo también el primer premio en categoría de adultos y viendo por primera vez editado ese fragmento (el premio se entregó en el año 2000). A partir de ese momento, su vida se centró en los estudios de Historia y Arqueología. Dejó la novela para escribir juegos de rol en vivo que disfrutó dirigiendo hasta que nacieron sus hijas. Pasó a tener prioridad el trabajo y la familia, haciendo que el escribir se quedara a un lado hasta que el año 2020 retomó lo que había empezado tantos años atrás. Su futuro inmediato, incluye una nueva novela que ya está en proceso de creación y que pretende ser un cambio radical de temática, aunque siendo fiel a su estilo literario.

Meritxell Puig Artola
Escribir es algo que he hecho desde pequeña, empezando con relatos cortos que se quedaban guardados en una carpeta para mi propia lectura. Hasta que un día me atreví a presentarme en algún certamen literario. Con 19 años, fui premiada con el primer premio de Els Jocs Florals de Monstesquiu en categoría de adultos. Ese mismo año participé en los Premios de Valldoreix con parte de lo que hoy es La Muerte de los Perfectos y gané también el primer premio en categoría de adultos. A partir de ese momento, mi vida se centró en los estudios de Historia y Arqueología, en donde pasé años escribiendo juegos de rol en vivo que disfruté dirigiendo. Después, pasó a tener prioridad el trabajo y la familia. Escribir se quedó a un lado hasta que este año 2020 decidí retomar lo que había empezado tantos años atrás.

Conoce los libros
Accede gratis desde aquí a las primeras páginas de los libros
Conoce los libros
Accede gratis desde aquí a las primeras páginas de los libros
Libros de la autora
Libros de la autora
¿Qué dice la gente?
Excelente libro para conocer el mundo olvidado de los cátaros, sus hábitos y modo de vida, a través de una historia realista y bien cuidada. Me gustó la trama y las historia paralela que se une en el tiempo, con una sólida documentación y datos históricos.
Una oportunidad de acercarse a la historia de los Cataros de la mano de una historia con ritmo que engancha desde el primer instante. Con ganas de ver como continua
Història ben tramada i documentada, amb un personatge central que identifica la tragèdia de tot un poble amb la seva propia vida. Texte adictiu, cosa no sencilla quan saps com va acabar la història.
Segunda parte de la historia. Siguiendo la evolución de Claudia. Sufriendo con ella, disfrutando con ella. Podríamos decir que nos ha enganchado incluso más que la primera parte. Deseando ver próximas obras.
Nos acercamos al libro atraídos por el mundo Cataro y nos gusto el ritmo de la historia creada a su alrededor. La fuerza de sus protagonistas y la descripción de entornos conocidos por nosotros nos acabo de enganchar. El final nos acabó de convencer. Necesitábamos seguir a Claudia. Muy entretenida siendo además muy respetuosa con uno de los episodios más tristes del trágico final de los Cataros.
Un relato que alterna la realidad de nuestros días con un trasfondo esotérico que despierta el interés hasta el último momento.
Consulta todas las reseñas y/o deja la tuya aquí: